Listas de libros y útiles escolares para el año lectivo 2024
Las listas de libros y útiles escolares pueden descargarse aquí: Sección Primaria y Sección Bachillerato.
Las listas de libros y útiles escolares pueden descargarse aquí: Sección Primaria y Sección Bachillerato.
«Tu Voz» es el nuevo lema propuesto desde el Movimiento Calasanz al conjunto de las Escuelas Pías. El nuevo eslogan pretende "seguir el proceso sinodal de la Iglesia y comunicar a todos y, sobre todo, a cada joven: queremos escuchar tu voz".
La Dirección de Evaluación, Permanencia y Éxito Estudiantil (DEPE) y el Centro de Lectura y Escritura en español (Celee) de la Universidad del Rosario invitaron a estudiantes de grados 10° y 11° a la III edición del Curso virtual de Cuento y Ensayo, con el fin de fortalecer procesos de escritura y adquirir herramientas necesarias para la vida universitaria.
Los 10 estudiantes inscritos de grado 10° del colegio San José de Calasanz Cúcuta tuvieron la oportunidad de participar en el curso de Cuento o Ensayo, y para terminar con el concurso de los géneros anteriormente mencionados se les brindaron herramientas para la creación y auto corrección de textos narrativos de ficción y académicos. Por cada módulo se realizaron 8 sesiones virtuales, iniciando el sábado 23 de abril y finalizando el 11 de junio.
La ganadora del concurso en la categoría de género narrativo, módulo cuento, fue Ana Sofía Pineda Yáñez del curso 10°B, con su cuento “No lo olvidó después de todo”. La ganadora del género discursivo en el módulo ensayo fue Lauren Juliana Pedraza Duarte de 10°A, por su ensayo “El consumo, maltrato, uso y explotación animal”.
Felicitamos desde el Área de Lengua Castellana y Humanidades a los estudiantes que participaron, quienes recibieron un certificado de participación, y a las dos ganadores cuyos escritos fueron publicados en la edición de agosto de la Revista Institucional Nova et Vetera.
A continuación, compartimos los enlaces de la Revista donde podrán ver publicados sus escritos.
Ensayo “El consumo, maltrato, uso y explotación animal”, por Lauren Juliana Pedraza Duarte.
Cuento “No lo olvidó después de todo”, por Ana Sofía Pineda Yáñez.
María Tuirán Navarro
Coordinadora del Departamento de Lengua Castellana