Comunicado de la Fundación Educativa Calasanz
Para conocer el comunicado de interés emitido por la Fundación Educativa Calasanz, por favor toque o haga clic en la imagen.
Abrir imagen
&ym=202205
Para conocer el comunicado de interés emitido por la Fundación Educativa Calasanz, por favor toque o haga clic en la imagen.
Abrir imagen
¿Estudias en el colegio en los grados Noveno, Décimo o Undécimo? Si es así, tienes la oportunidad de participar en la Pascua Juvenil de este año, ¡escucha su voz y reconócele!
Abrir imagen
La Comunidad de Padres Escolapios les invita a que celebremos en el colegio, como comunidad de fe, la Semana Santa. Hagan clic en la imagen para conocer las horas de las celebraciones que se llevarán a cabo en el coliseo «P. Miguel López Sch. P.».
Abrir imagen
«Tu Voz» es el nuevo lema propuesto desde el Movimiento Calasanz al conjunto de las Escuelas Pías. El nuevo eslogan pretende "seguir el proceso sinodal de la Iglesia y comunicar a todos y, sobre todo, a cada joven: queremos escuchar tu voz".
Nuestro colegio ha venido innovando en las clases con el uso de herramientas virtuales y OVAs (objetos virtuales de aprendizaje) que permiten la interacción colaborativa y participativa para compartir experiencias de aprendizaje.
El primer encuentro, al que asistieron también estudiantes de nuestros colegios hermanos de Medellín y Buenavista Bogotá, consistió en una conferencia a cargo del economista Fabián Ricardo Romero Arias sobre teorías económicas. Animados por el buen resultado de esta experiencia, que motivó la participación activa y entusiasta de todos los estudiantes, se decidió realizar una clase espejo con maestros y estudiantes de la Universidad UNE de Guadalajara con el objetivo de compartir aprendizajes sobre las culturas prehispánicas de México.
La clase, que contó con la participación de los estudiantes de grado séptimo de nuestra institución, se llevó a cabo el viernes 5 de septiembre y fue presidida por los estudiantes mexicanos. Sara Lucía Blanco, estudiante del colegio, describió la experiencia de la siguiente forma:
"Considero que la actividad realizada es de gran importancia en cuanto a las bases culturales que sentaron las grandes civilizaciones mesoamericanas, conocer sus etapas, la forma en la que empleaban los recursos naturales y los mecanismos que utilizaban para sobrevivir, así como las diferentes etnias que llegaron con el paso de los años y dieron lugar a grandes y muy útiles descubrimientos en la actualidad como el calendario, el sistema de escritura y sus estudios en matemáticas, astronomía y arquitectura. Finalmente podría decir lo primordial que es conocer la diversidad cultural que dominaba el territorio Mexicano, su patrimonio e identidad nacional que hoy en día son recordados".
Estamos seguros de que estas actividades fortalecen la innovación de las clases con nuevas estrategias que involucran la interculturalidad, las habilidades sociales y el dominio de espacios virtuales para compartir experiencias pedagógicas significativas y por estas razones esperamos seguirlas teniendo en el futuro.
Blanca Mery Rolón Rodríguez
Maestra del área de ciencias sociales