Comunicado de la Fundación Educativa Calasanz
Para conocer el comunicado de interés emitido por la Fundación Educativa Calasanz, por favor toque o haga clic en la imagen.
Abrir imagen
&ym=202301
Para conocer el comunicado de interés emitido por la Fundación Educativa Calasanz, por favor toque o haga clic en la imagen.
Abrir imagen
¿Estudias en el colegio en los grados Noveno, Décimo o Undécimo? Si es así, tienes la oportunidad de participar en la Pascua Juvenil de este año, ¡escucha su voz y reconócele!
Abrir imagen
La Comunidad de Padres Escolapios les invita a que celebremos en el colegio, como comunidad de fe, la Semana Santa. Hagan clic en la imagen para conocer las horas de las celebraciones que se llevarán a cabo en el coliseo «P. Miguel López Sch. P.».
Abrir imagen
«Tu Voz» es el nuevo lema propuesto desde el Movimiento Calasanz al conjunto de las Escuelas Pías. El nuevo eslogan pretende "seguir el proceso sinodal de la Iglesia y comunicar a todos y, sobre todo, a cada joven: queremos escuchar tu voz".
El pasado 26 y 27 de septiembre se llevó a cabo la aplicación de la segunda evaluación de la calidad calasancia, versión 2019. Los objetivos planteados para esta actividad fueron:
1. Verificar la apropiación de los elementos de identidad calasancia en las obras de educación formal de la Provincia Nazaret, sede Colombia.
2. Realizar seguimiento al plan de mejoramiento de la Evaluación de la Calidad Calasancia.
3. Proponer oportunidades de mejora a partir de los resultados obtenidos en la evaluación.
El evaluador asignado para este ejercicio fue el señor Antonio Muñoz, coordinador de calidad del colegio Calasanz Bogotá. La ejecución de la evaluación comenzó con la reunión de apertura a las 7 de la mañana del primer día.
La metodología se desarrolló mediante el encuentro con grupos focales de las distintas instancias del colegio: Consejo Académico, Consejo de Rectoría, Equipo de Acompañamiento Integral, Equipo de Administración y Servicios Generales, Movimiento Calasanz, Educación No Formal y un grupo de educadores.
Fue una experiencia enriquecedora porque se lograron evidenciar los avances en la apropiación de los elementos de identidad y las líneas transversales, fruto del trabajo en equipo de los educadores de nuestra institución.
Esta evaluación que se realiza cada cuatro años en la Provincia Nazaret, proporciona espacios para la reflexión y el fortalecimiento de la mejora continua.
Ketty Margarita María Contreras Ortega
Coordinadora del Sistema de Gestión de Calidad
Galería de fotos