Información de las Evaluaciones Generales
Segundo Semestre de 2023
Sección Bachillerato
Ir a: Sextos | Séptimos | Octavos | Novenos | Décimos | Undécimos
Sextos [Ver horario de las evaluaciones]
Biología
Desempeños
—Observará fenómenos específicos para conocer las características de cada uno de ellos (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Explicará estructura y funciones básicas de fenómenos específicos, estableciendo relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la misma (Explicación de fenómenos).
—Generará experimentos y registra sus observaciones, utilizando gráficos, tablas y esquemas para la comprobación de la hipótesis a partir de la observación de fenómenos específicos de su entorno (Indagación).
Temas
—Biodiversidad, megadiversidad, endemismos, causas directas e indirectas de la pérdida de Biodiversidad.
—Comparación entre fotosíntesis y respiración celular.
—Los seres vivos y su relación con el entorno.
—Funciones de los seres vivos.
—Ecología.
Ciencias Sociales: Historia y Geografía
Desempeños
—Reconocerá y valorará la presencia de diversos legados culturales - de diferentes épocas y regiones - para el desarrollo de la humanidad.
—Analizará cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno, en diferentes tiempos y espacios.
Temas
—HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
——Civilizaciones fluviales (Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma)
——Estructura del sistema solar y su incidencia sobre la vida en la tierra.
——Teorías y explicaciones sobre el origen del universo.
——Cartografía, historia de la cartografía, representaciones gráficas de la tierra.
—HABILIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTUAL
——Civilización Romana.
—HABILIDAD DE PRODUCCIÓN ORAL
——Legados de las sociedades americanas prehispánicas: inca, azteca, maya, chibcha y olmecas.
Habilidad de Comprensión Lectora
Historia y Geografía
Prueba de 25 preguntas de selección múltiple tipo prueba saber, integra las temáticas de las dos asignaturas Historia y Geografía.
Fecha: Según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de Producción Textual
Historia y Geografía
Actividad: Teniendo en cuenta, lo trabajado en clase, junto con la guía de trabajo entregada, de manera individual, realizaran un cuadríptico, el cual es un folleto de 8 caras, para esto necesitaremos 2 octavos de cartulina blanca, pegastic, cinta transparente ancha, micropunta, colores y marcadores.
El cuadríptico, se debe organizar los temas de la siguiente manera, en cada cara va cierta información:
1. Portada: En donde estará el título “Civilización Romana”, nombres completos del estudiante, curso 6° __, Semestral de Producción Textual, nombre de la maestra, asignatura “Geografía- Historia”, nombre del colegio y año.
2. Introducción: Nacimiento de Roma.
3. Leyenda de Rómulo y Remo. (Traer la información de la casa)
4. Monarquía Romana.
5. República Romana.
6. Imperio Romano.
7. Desigualdad social.
8. Educación y religión romana.
- La actividad se debe presentar de manera organizada, usando lapicero, no lápiz, deben decorarla con dibujos que hagan referencia a cada subtema.
- Se calificará: buena caligrafía, creatividad, organización y aprovechamiento del tiempo en clase.
- La actividad es individual. Tener en cuenta que no pueden copiar directamente del texto, deben construir con sus propias palabras lo que corresponde a cada tema.
Tiempo de la aplicación: 3 horas de clase.
Habilidad de Producción Oral
Historia y Geografía
Actividad: Se dividirán en grupos, a cada grupo de estudiantes se le asignará una civilización prehispánica, deberán preparar una exposición, en donde den a conocer las siguientes características:
- ¿Qué fue la cultura ______?
- Ubicación Geográfica.
- Historia.
- Organización social.
- Religión.
- Aportes.
Tiempo de preparación de la exposición, en horas de clase: 2 horas de clase. Durante el tiempo de preparación deben realizar en grupo un recurso de apoyo (carteleras, frisos, afiches, etc.)
Tiempo de aplicación: 6 minutos por grupo. Se evaluará la sustentación de manera individual.
Sustentación individual en clase, teniendo en cuenta los criterios que se describen en la siguiente rejilla de producción oral:
1. Sustentación de argumentos claros y de fuentes confiables.
2. Dominio del tema (mostrar dominio, seguridad y convicción en las intervenciones, empleando argumentos coherentes y fundamentados en una argumentación previa.
3. Empleo de vocabulario adecuado.
4. Tono de voz, postura y contacto visual con el auditorio.
5. Recursos de apoyo (carteleras, frisos, afiches, etc., realizados en clase)
6. Uso del tiempo asignado.
Inglés
Desempeños
—Identificará la acción, los personajes el entorno y el uso de los conectores en diferentes textos narrativos.
—Escribirá mensajes y/o textos cortos con diferentes propósitos relacionados a situaciones, objetos y/o personas de entorno inmediato.
Temas
—Reading y Writing
—Unit 2 We´re going home (Unit 2 Complete KFS INT Pplus book)
——Vocabulary: Rooms & furniture
——Grammar: Present continuous, have got
—Unit 3 Dinner time (Unit 3 Complete KFS INT Pplus book)
——Vocabulary: School lunches, food phrases
——Grammar: countable and uncountable nouns, some, any, a/an, how much, how many, a few a little a lot of
—Unit 4 I´m shopping (Unit 4 Complete KFS INT Pplus book)
——Vocabulary: Clothes and accessories
——Grammar: Present continuous and present simple, adjectives, too and enough.
—Reading comprehension (Reading A2)
Lenguaje y Comunicación
Desempeños
—Producirá diferentes textos escritos haciendo uso de los elementos del lenguaje implementando algunas estrategias argumentativas para establecer nexos intertextuales y extratextuales.
—Comprenderá e interpretará diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.
—Reconocerá la tradición oral como fuente de la conformación y desarrollo de la literatura.
—Leerá y comparará obras literarias de diferentes géneros y diferenciará las características propias de esta.
—Identificará las características de los medios de comunicación masiva y reflexionará acerca de la influencia en la sociedad.
Temas
—COMPRENSIÓN LECTORA
——Textos narrativos, informativos, dramáticos e icónicos.
——Analogías.
—PRODUCCIÓN TEXTUAL
——Tipología textual: Resumen comentado (Los estudiantes realizarán el resumen comentado de un texto según un instructivo en clase). Deberán tener en cuenta: Reglas ortográficas vistas, Categorías gramaticales y Puntuación.
—EXPRESIÓN ORAL Y ESCUCHA
——Los estudiantes exponen y sustentan el resumen comentado hecho en clase.
II Evaluación general
Lengua Castellana
HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCUCHA:
Se realizará una prueba con preguntas de selección múltiple con única respuesta de algunos textos de carácter informativo, narrativos, dramáticos, icónicos y analogías.
Fecha: Según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
HABILIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTUAL
Tipología textual: Resumen comentado
Los estudiantes realizarán el resumen comentado de un texto, siguiendo el instructivo en clase. Deben tener en cuenta: Reglas ortográficas vistas, categorías gramaticales y puntuación.
Fecha: semana del 24 de octubre al 3 de noviembre.
Tiempo de la aplicación: 4 horas
EXPRESIÓN ORAL
Los estudiantes expones y sustentan el resumen comentado hecho en clase.
Fecha: semana del 30 de octubre al 3 de noviembre
Tiempo de la aplicación: 4 horas
Matemáticas
Desempeños
—Identificará y comprenderá los conceptos, características y propiedades de la lógica y los conjuntos aplicadas a la resolución de problemas de la vida cotidiana.
—Calculará en situaciones de diversa índole perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.
—Dará solución a situaciones geométricas y de otras disciplinas a partir de diferentes elementos geométricos en el plano cartesiano aplicando movimientos de reflexión y traslación.
—Resolverá algunas situaciones haciendo uso de la noción de número racional.
—Planteará y resolverá problemas que involucren el uso de tablas estadísticas, gráficos de barras, circulares y lineales para datos no agrupados, dando cuenta de los procesos para hallar las medidas de tendencia central y la probabilidad de ocurrencias de un evento en contextos de la vida cotidiana.
Temas
—I.—Lógica proposicional
——Proposiciones simples y compuestas.
——Conjunción, Disyunción y Condicional
——Problemas de aplicación.
—II.—Geometría
——Conversión de unidades de longitud.
——Áreas y perímetros de polígonos
—III.—Geometría
——Ubicación en el plano cartesiano.
——Movimientos de traslación.
—IV.—Números decimales
——Fracciones decimales
——Ecuaciones Aditivas y multiplicativas.
—V.—Estadística
——Tablas de frecuencias.
——Diagrama de barras y lineales.
——Medidas de tendencia central.
Séptimos [Ver horario de las evaluaciones]
Biología
Desempeños
—Observará fenómenos específicos para conocer las características de cada uno de ellos (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Explicará estructura y funciones básicas de fenómenos específicos, estableciendo relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la misma (Explicación de fenómenos).
—Generará experimentos y registra sus observaciones, utilizando gráficos, tablas y esquemas para la comprobación de la hipótesis a partir de la observación de fenómenos específicos de su entorno (Indagación).
Temas
—Funcionamiento de los ecosistemas, redes tróficas, pirámides alimenticias.
—Comparación entre fotosíntesis y respiración celular.
—Generalidades de los ciclos biogeoquímicos.
—Ciclo del carbono.
—Ciclo del nitrógeno.
—Ciclo del agua.
—Efectos de la intervención humana en los ciclos biogeoquímicos y estrategias de mitigación.
Ciencias Sociales: Historia y Geografía
Desempeños
—Conocerá lo que es la democracia y la constitución de 1991 y según ella cómo está constituido el poder público en Colombia actualmente
—Explicará el impacto de las culturas involucradas en el encuentro Europa - América - África sobre los sistemas de producción tradicionales, tenencia de la tierra, uso de la mano de obra, tipos de explotación.
Temas
—HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
——Descubrimiento de América: Se deben estudiar los apuntes del cuaderno relacionado con este tema.
——Mesoamérica y su importancia.
——Culturas Precolombinas: Mayas – Incas y Aztecas.
——Conceptos de geografía humana como: Geo. Poblacional Geo. Política Geo. económica y Geo cultural.
Habilidad de Comprensión lectora
Historia y Geografía: Se va a realizar una prueba de 25 preguntas de selección múltiple tipo prueba saber, integra las temáticas de las dos asignaturas Historia y Geografía.
Fecha: Según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
HABILIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTUAL Y PRODUCCIÓN ORAL
- Se realizará revisión del material construido a lo largo de periodo, en geografía la carpeta donde está todo lo relacionado con la Nación y en historia la actividad propuesta respecto a la Constitución de dicha Nación – esto se valorará como la producción textual.
- Se realizan exposiciones de clase respecto al trabajo desarrollado a lo largo del periodo tanto en geografía con su trabajo de la Nación, como en historia con la constricción de la constitución política de dicha Nación. Esto contará como la evaluación oral – Estas están programadas para desarrollarse la semana del 30 de octubre al 3 de noviembre, en las horas de clase correspondientes.
Inglés
Desempeños
—Comprensión de textos incrementando el vocabulario, estructuras gramaticales, abstracción y contexto.
—Escucha atenta para identificar y discriminar sonidos e información esencial para asimilar la lengua.
—Producción textual estructurada, ortografía y puntuación de acuerdo al grado, revisión periódica.
—Participación activa, producción oral siguiendo pautas fonéticas escuchadas y vistas.
Temas
—Reading, Listening, Writing & Speaking.
—Unit 7- ‘Let’s go to the museum’
——Grammar:
———Past Simple
———Imperatives
——Vocabulary:
———Buildings
—Unit 8- ‘Did you get my message’
——Grammar:
———Can/Can’t, Could/Couldn´t
——Vocabulary:
———Technology verbs
———Music
—Unit 9- ‘I love that film’
——Grammar:
———Simple Future
——Vocabulary:
———Adjectives
—Unit 10- ‘It’s going to be sunny’
——Grammar:
———Going to
———Must/ Mustn’t
——Vocabulary:
———What’s the weather like?
———Places
Speaking
1. El speaking se realizará de manera individual y aleatoria.
2. Todos los estudiantes deberán estar preparados para pasar a la entrevista el 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre, ya que serán llamados de forma aleatoria.
3. Cada estudiante tendrá 1 minuto para responder las preguntas que el maestro le realizará.
4. Se evaluará coherencia y estructura gramatical, vocabulario, fluidez, tono de voz, etc. y se le darán sugerencias para mejorar su desempeño como:
- Aprender más palabras para incrementar el vocabulario y poder expresar con mayor claridad y facilidad sus ideas.
- Tener cuidado en el uso de algunas estructuras gramaticales.
- Practicar más conversaciones en inglés.
- Poner atención a la pronunciación de algunas palabras en inglés.
- Organizar las ideas de acuerdo a la información recibida.
Lenguaje y Comunicación
Desempeños
—Producirá diferentes textos escritos haciendo uso de los elementos del lenguaje implementando estrategias argumentativas para establecer nexos intertextuales y extratextuales.
—Comprenderá e interpretará diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.
—Comparará y categorizará los diversos géneros, subgéneros y figuras literarias destacadas en las diferentes estructuras literarias, propiciando así el desarrollo de la capacidad crítica.
—Analizará en los medios de comunicación su intención, funcionalidad, aplicabilidad e influencia social.
—Reconocerá en situaciones comunicativas auténticas, la diversidad y el encuentro de culturas, con el fin de afianzar actitudes de respeto y tolerancia.
Temas
—HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
——Textos informativos, narrativos y líricos.
——Texto icónico.
——Analogías.
—HABILIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTUAL
——En conexión con el plan lector, los estudiantes realizan un escrito en clase sobre su héroe favorito, se indicarán las pautas en clase.
—HABILIDAD DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCUCHA:
——Los estudiantes exponen y sustentan el escrito hecho en clase sobre sus héroes favoritos, a partir de las indicaciones dadas.
II Evaluación general
Lenguaje y Comunicación
Habilidad de Comprensión lectora y escucha: Preguntas de selección múltiple con única respuesta de algunos textos de carácter informativo, lírico, narrativo, icónico y analogías.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de Producción textual
Fecha: semana del 24 de octubre al 3 de noviembre.
Tiempo para la realización de la habilidad de producción textual: 3 horas
Habilidad de expresión oral: 3 horas
Tiempo para la realización de expresión oral: 3 horas de clase en la semana del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Matemáticas
Desempeños
—Hará uso de las características y propiedades de los números racionales y sus operaciones básicas para dar solución a situaciones problema.
—Reconocerá y aplicará los conceptos básicos de la proporcionalidad al resolver problemas que impliquen el uso de la regla de tres simple, el porcentaje y los repartos proporcionales.
—Calculará áreas y a través de la composición y descomposición de figuras planas hacienda uso del teorema de Pitágoras.
Temas
—Propiedades de la potenciación y radicación números racionales.
—Razones y proporciones
—Proporcionalidad directa e inversa.
—Regla de tres simple directa, inversa y compuesta.
—Repartos proporcionales directos.
—Teorema de Pitágoras.
—Áreas en figuras geométricas simples y compuestas.
Octavos [Ver horario de las evaluaciones]
Algebra
Desempeños
—Identificará la expresión algebraica junto con los polinomios y sus operaciones (valor numérico, productos notables, potencias y factorización), para describir situaciones de la matemática y fenómenos de la vida cotidiana.
Temas
—Operaciones básicas algebraicas
—Productos notables.
—Factorización. Aplicaciones de factorización.
—Aplicación en situaciones cotidianas (problemas)
—Fracciones Algebraicas (simplificación, operaciones (multiplicación y división), aplicación en problemas.
—Calendario matemático (septiembre – octubre)
Biología
Desempeños
—Identificará aplicaciones de conocimientos básicos de teorías, leyes para la resolución de problemas relacionados con fenómenos específicos (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Representará fenómenos específicos usando alguna versión de los modelos básicos que se estudian en las Ciencias Naturales (Explicación de fenómenos).
—Analizará gráficos, tablas y esquemas para la comprobación de la hipótesis de fenómenos específicos de su entorno (Indagación).
Temas
—Herencia: genética
—Aplicación de las leyes de Mendel
—Grupo sanguíneo y factor Rh
—Función de relación en los seres vivos (Estimulo- respuesta-receptores sensoriales)
—Función de relación en las plantas (tropismos y nastias)
—Fitohormonas
Geografía
Desempeños
—Reconocerá y analizará la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano evaluando críticamente los avances y limitaciones de esta relación
Temas
—Geografía física y política de Colombia.
—Coordenadas geográficas.
— Desarrollo industrial y económico en Colombia.
HABILIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTUAL
Actividad: Elaboración de una infografía con las siguientes características:
- Utilizar un octavo de cartulina, colores y marcadores.
- Opciones: imágenes impresas o revistas para recortar.
- Dar respuesta al siguiente interrogante en la infografía: ¿Cómo se desarrollan los sectores económicos de la región asignada?
Distribución de las regiones por códigos como aparece a continuación, teniendo en cuenta que se desarrolla individualmente:
Códigos del 1 al 6: Región Caribe
Códigos del 7 al 12: Región Insular
Códigos del 12 al 18: Región Andina
Códigos del 19 al 24: Región de la Orinoquia
Códigos del 25 al 30: Región Pacífica
Códigos del 31 al 36: Región Amazónica
HABILIDAD DE PRODUCCIÓN ORAL
Sustentación individual en clase de la infografía realizada, teniendo en cuenta los criterios que se describen en la siguiente rejilla de producción oral:
ACTIVIDAD: Sustentación de la infografía: ¿Cómo se desarrollan los sectores económicos de la región asignada?
CONCEPTUALIZACIÓN: Demostró dominio del tema asignado.
COMUNICACIÓN NO VERBAL: Habló con naturalidad utilizando un tono de voz adecuado y expresándose de manera clara y coherente, sin muletillas.
EXPRESIÓN: Mantuvo una adecuada postura e hizo contacto visual con el auditorio.
OPINION PERSONAL: Expresó su opinión acerca del tema
TIEMPO: Organización en la intervención para una correcta distribución y utilización del tiempo indicado (mínimo 2:00 y máximo 3 minutos).
HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
Historia y Geografía
Evaluación de 25 preguntas de selección múltiple tipo prueba saber, integra las temáticas de las dos asignaturas Historia y Geografía.
Fecha: Asignada en la programación del colegio.
Historia
Desempeños
—Explicará las principales características y la influencia de algunas revoluciones de los siglos XVII y XIX (Revolución francesa Revolución industrial…).
—Analizará algunas de las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales que dieron origen a los procesos de independencia de distintos
—pueblos.
Temas
—Revolución Industrial.
—Colonialismo en Asia y África.
—Colonialismo e independencias en América. Modernidad .
HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
Historia y Geografía
Evaluación de 25 preguntas de selección múltiple tipo prueba saber, integra las temáticas de las dos asignaturas Historia y Geografía.
Fecha: Asignada en la programación del colegio.
Inglés
Desempeños
—Escucha atenta para identificar y discriminar sonidos e información esencial para asimilar la lengua.
—Comprensión de textos incrementando el vocabulario, estructuras gramaticales, abstracción y contexto.
—Producción textual estructurada, ortografía y puntuación de acuerdo al grado, revisión periódica.
—Participación activa, producción oral siguiendo pautas fonéticas escuchadas y vistas.
Temas
—LISTENING, READING, WRITING AND SPEAKING
—UNIT 2: AT SCHOOL
——Grammar: Past Continuous, Simple Past, Regular Verbs -ed pronunciation, irregular verbs, so do I, nor/neither do I (present, past and future tenses) and used to.
——Vocabulary: Verbs: fail, take, pass, miss, lose, study, teach, do, earn, have, make, and spend.
—UNIT 4: ON HOLIDAY
——Vocabulary: Travel, Trip and Journey.
—UNIT 5: DIFFERENT FEELINGS
——Grammar: Modal verbs (weak and strong forms)
——Vocabulary: -ed and -ing adjectives.
Speaking
1. El speaking se realizará de manera individual y aleatoria.
2. Todos los estudiantes deberán estar preparados para pasar a la entrevista el 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre, ya que serán llamados de forma aleatoria.
3. Cada estudiante tendrá 1 minuto para responder las preguntas que el maestro le realizará.
4. Se evaluará coherencia y estructura gramatical, vocabulario, fluidez, tono de voz, etc. y se le darán sugerencias para mejorar su desempeño como:
- Aprender más palabras para incrementar el vocabulario y poder expresar con mayor claridad y facilidad sus ideas.
- Tener cuidado en el uso de algunas estructuras gramaticales.
- Practicar más conversaciones en inglés.
- Poner atención a la pronunciación de algunas palabras en inglés.
- Organizar las ideas de acuerdo a la información recibida.
Lenguaje y Comunicación
Desempeños
—Producirá diversos tipos de textos, orales y escritos, teniendo en cuenta la organización estructural, el contexto, el hilo argumentativo y la intencionalidad.
—Comprenderá e interpretará diversos tipos de textos utilizando el lenguaje como elemento de organización del pensamiento, recreación y simbolización de la realidad en actos comunicativos.
—Comprenderá e inferirá el sentido de textos literarios, determinando elementos textuales que den cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas como manifestaciones de la cultura, propiciando así el desarrollo de la capacidad crítica y creativa.
—Analizará crítica y selectivamente la información que circula a través de los medios de comunicación masiva y no masiva, para confrontarla con la que proviene de otras fuentes.
Temas
—HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
——Textos periodísticos, narrativos y expositivos.
——Texto icónico.
—HABILIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTUAL, EXPRESIÓN ORAL Y ESCUCHA:
——Hacer un informe del libro que ha leído en el último periodo.
——Elaborar guion para realizar un podcast literario.
——Instrucciones
———1. Cada estudiante realiza un guion de mínimo un minuto y máximo cinco en donde haga un informe del libro que leyó en el periodo, respondiendo a las siguientes preguntas.
————1. Título del libro
————2. Autor
————3. ¿De qué trata la historia?
————4. ¿Cuál es la trama de la historia?
————5. ¿Con qué personaje se identificó? Indique los motivos.
————6. Recomienda el libro ¿sí?, ¿no?, ¿por qué?
II Evaluación general
Lengua Castellana
Habilidad de Comprensión lectora: Preguntas de selección múltiple con única respuesta.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de Producción textual
Fecha: semana del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de expresión oral y escucha
Fecha: semana del 6 al 10 de noviembre.
Tiempo de la aplicación: 5 horas
Novenos [Ver horario de las evaluaciones]
Algebra
Desempeños
—Establecerá relaciones entre definiciones, operaciones y propiedades que se requieran, para resolver ecuaciones lineales, ecuaciones cuadráticas, ecuaciones polinómicas y sistemas de ecuaciones lineales para dar solución a problemas concretos.
—Comprenderá el concepto de función y sus características, con el fin de analizar, graficar y usar funciones de diferentes tipos (lineales, polinómicas, racionales y radicales). en contextos geométricos, cotidianos y matemáticos.
Temas
—La recta y su ecuación. (Solución de problemas)
—Rectas Paralelas y perpendiculares.
—Sistemas de ecuaciones lineales 2x2; solución de situaciones problemáticas (método gráfico, sustitución, igualación y eliminación).
—Solución de ecuaciones cuadráticas (solución de problemas) método de factorización, compleción de cuadrados y fórmula cuadrática.
—Regla de Cramer (sistema ecuaciones lineales 2x2 y 3x3) solución de problemas.
—Funciones y características.
—Calendario Matemático.
Biología
Desempeños
—Comprenderá las relaciones que existen entre los conceptos y los fenómenos específicos para entender su entorno (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Modelará fenómenos específicos, basado en análisis de variables (Explicación de fenómenos).
—Elaborará gráficos, tablas y esquemas mediante las experiencias relacionadas con los fenómenos específicos (Indagación).
Temas
—Flujo de la información genética.
—Evidencias de la evolución.
—Mecanismos evolutivos (Selección natural, deriva génica, efecto fundador, cuello de botella, flujo génico).
—Origen y evolución de las especies (especiación).
—Origen y evolución del ser humano.
Ciencias Sociales: Historia y Geografía
Desempeños
—Identificará los procesos económicos—gestados durante el siglo XX y sus posteriores crisis.
—Comprenderá algunos de los procesos políticos que tuvieron lugar en el mundo en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX (procesos coloniales en África y Asia; Revolución Rusa y
—Revolución China; Primera y Segunda Guerra Mundial...).
Temas
—HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
——Revolución Rusa.
——Primera Guerra Mundial.
——Periodo entre guerras.
——Segunda Guerra Mundial.
——Guerra Fría.
——Geosistemas de Colombia.
Habilidad de comprensión lectora
Se desarrollará la evaluación de historia, geografía, Filosofía y Literatura en un total de 45 preguntas de selección múltiple tipo prueba saber de acuerdo al horario asignado por la institución.
Habilidad de producción textual
Revisión de la reseña crítica sobre el discurso de Adolfo Hitler, adelantado y desarrollado en horario de clase.
Habilidad de expresión oral
Sustentación de la reseña critica (en horario establecido por la institución).
Filosofía
Desempeños
—Comprenderá las concepciones antropológicas y las líneas fundamentales de los postulados filosóficos de algunos autores representativos de la historia de la filosofía.
—Examinará las razones de los demás y sus propias razones, en lo concerniente a las ideas sobre el Hombre, desde un punto de vista filosófico, comprometiéndose con sus posturas y valorando las ajenas.
—Articulará y contrastará las diversas posturas teóricas estudiadas como base para esbozar una propuesta antropológica propia.
—Planteará interrogantes sobre las distintas dimensiones de la antropología contrastando la postura propia con la de los distintos pensadores.
Temas
—Antropología San Agustín y Santo Tomás.
—Antropología Descartes.
—Antropología Emmanuel Kant: La mayoría y minoría de edad.
—Antropología Marx.
—Antropología Nietzsche.
—Antropología Freud.
Evaluación general 2 área Filosofía, Ciencias Sociales y Literatura
Habilidad comprensión lectora: (Filosofía).
Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Actividad interdisciplinar con Ciencias Sociales y Filosofía.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad: Producción textual
La producción textual de la reseña se hizo de manera procesual durante el tercer y cuarto período, en las horas de Lenguaje y comunicación, Ciencias Sociales y Filosofía.
Fecha: semana del 23 al 27 de octubre.
Tiempo de la aplicación: 1 hora (Edición y digitalización de la reseña)
Habilidad: expresión oral
Sustentación de la reseña crítica realizada para la habilidad de producción textual.
Cada estudiante contará con 3 minutos para el proceso.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Inglés
Desempeños
—Producirá textos sencillos con diferentes funciones como describir, narrar y/o argumentar sobre su entorno.
—Comprenderá relaciones de adición, contraste, orden temporal y espacial, causa y efecto en texto descriptivo, narrativo y argumentativo.
Temas
—READING AND WRITING
—UNIT 7: GETTING AROUND!
——Vocabulary: Compound words, Prepositions of movement.
——Grammar: Future Tenses: Will, going to, simple present, present continuous.
—UNIT 8: INFLUNCERS
——Vocabulary: Describing people. Phrasal verbs.
——Grammar: Conditionals: Zero, first, second.
—UNIT 9: STAY FIT AND HEALTHY
——Vocabulary: Illnesses and accidents. Sports.
——Grammar: Past perfect. Relative clauses.
Lenguaje y Comunicación
Desempeños
—Producirá diversos tipos de textos, orales y escritos, teniendo en cuenta la organización estructural, el contexto, el hilo argumentativo y la intencionalidad.
—Comprenderá e interpretará diversos tipos de textos utilizando el lenguaje como elemento de organización del pensamiento, recreación y simbolización de la realidad en actos comunicativos.
—Comprenderá e inferirá y el sentido de textos literarios, determinando elementos textuales que den cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas como manifestaciones de la cultura, propiciando así el desarrollo de la capacidad crítica y creativa.
—Identificará los diferentes niveles de análisis en cuanto a su intención, función y aplicabilidad de los medios masivos de comunicación expresando respeto por la diversidad cultural y social.
Temas
—HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCUCHA
——Textos informativos, expositivos, narrativos y argumentativos.
——Textos continuos y discontinuos.
——Textos icónicos.
—HABILIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTUAL
——Actividad transversal con el área de Filosofía y Ciencias sociales (Texto argumentativo: Reseña Crítica).
—EXPRESIÓN ORAL Y ESCUCHA:
——Socialización individual de la actividad transversal con el área de Filosofía y Ciencias sociales (Texto argumentativo: Reseña Crítica).
Habilidad de Comprensión lectora: Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Actividad interdisciplinar con Ciencias Sociales y Filosofía.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de Producción textual
La producción textual de la reseña se hizo de manera procesual durante el tercer y cuarto período, en las horas de Lenguaje y comunicación, Ciencias Sociales y Filosofía.
Fecha: semana del 23 al 27de octubre.
Tiempo de la aplicación: 1 hora (Edición y digitalización de la reseña)
Habilidad de expresión oral y escucha
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Décimos [Ver horario de las evaluaciones]
Biología
Desempeños
—Establecerá relaciones entre conceptos y fenómenos específicos para comprender su entorno (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Modificará variables en experiencias relacionadas con fenómenos específicos para analizar la dinámica de estos (Explicación de fenómenos).
—Analizará gráficos, tablas y esquemas para establecer conclusiones de experiencias relacionadas con los fenómenos específicos (Indagación).
Temas
—Histología
—Generalidades de los tejidos animales
—Generalidades de los tejidos vegetales
—Bioelementos
—Biomoléculas orgánicas
—Rutas metabólicas de los carbohidratos
—Lípidos rutas metabólicas
—Generalidades de las proteínas
—Ácidos nucleicos
—Síntesis de proteínas
Filosofía
Desempeños
—Valorará la capacidad de la razón para regular el conocimiento y el papel de la ciencia y de la tecnología en la cultura.
—Examinará los distintos elementos de las teorías epistemológicas según los autores más representativos de la filosofía, asumiendo una actitud crítica frente a los problemas relativos al conocimiento para generar una visión crítica de la realidad.
—Valorará los distintos planteamientos frente al conocimiento en relación con los contextos históricos y los problemas propios de cada época.
—Integrará diversas concepciones sobre el conocimiento para tomar postura desde los planteamientos epistemológicos y establecer diálogos entre diferentes disciplinas.
Temas
—Epistemología: Descartes.
—Racionalismo y empirismo.
—Kant.
—Positivismo.
—Filosofía y ciencia.
Evaluación general II
Filosofía, Ciencias Sociales y Literatura
Habilidad de Comprensión lectora y escucha: Preguntas de selección múltiple con única respuesta con textos de carácter informativo, expositivos, narrativo y argumentativo. Actividad interdisciplinar con Ciencias Sociales, Literatura y filosofía.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de Producción textual: La producción textual del ensayo se hizo de manera procesual durante el tercer y cuarto período, en las horas de Literatura, Ciencias Sociales y Filosofía.
Fecha: semana del 23 al 27de octubre.
Tiempo de la aplicación: 1 hora (Edición y digitalización del ensayo)
Habilidad de Expresión Oral: Sustentación del ensayo realizado para la habilidad de producción textual.
Cada estudiante contará con 3 minutos para el proceso.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Física
Desempeños
—Establecerá relaciones entre conceptos y fenómenos específicos para comprender su entorno (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Modificará variables en experiencias relacionadas con fenómenos específicos para analizar la dinámica de estos (Explicación de fenómenos).
—Analizará gráficos, tablas y esquemas para establecer conclusiones de experiencias relacionadas con los fenómenos específicos (Indagación).
Temas
—Dinámica
—Estática
—Máquinas
—Trabajo y potencia
—Energías mecánicas
—Cantidad de movimiento
Inglés
Desempeños
—Identificará palabras clave dentro del texto que le permitirán comprender su sentido general.
—Producirá variados textos, informales y formales con la estructura adecuada a su nivel y tipología textual como cartas, correos electrónicos, informes, historias cuentos ensayo artículos, foro y blog.
Temas
—READING AND WRITING
—UNIT 3: HAPPY HOLIDAYS
——Grammar: Past simple, past continuous and used to. Past perfect simple and continuous.
——Vocabulary: Travel, journey, trip, and way. Prefixes and suffixes. Prepositions of time (in-on-at).
—UNIT 4: FOOD, GLORIOUS FOOD!
——Grammar: So and such. Too and enough.
——Vocabulary: food, meal and dish.
—UNIT 5: STUDY TIME
——Grammar: Conditionals: zero, first and second.
Lenguaje y Comunicación
Desempeños
—Producirá diferentes textos con sentido crítico, reconociendo la funcionalidad de las unidades lingüísticas a nivel pragmático, semántico y semiótico, distinguiendo las particularidades de los orales y los escritos.
—Comprenderá e interpretará textos con actitud crítica y capacidad argumentativa.
—Comprenderá y analizará el sentido de textos literarios universales, determinando elementos textuales que den cuenta de su intencionalidad, características estéticas, históricas y sociológicas como manifestaciones de la cultura, evidenciando la capacidad crítica y reflexiva.
—Identificará los diferentes niveles de análisis en cuanto a su intención, función y aplicabilidad de los medios de comunicación masiva expresando respeto por la diversidad cultural y social.
Temas
—HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCUCHA
——Textos informativos, expositivos, narrativos y argumentativos.
——Textos continuos y discontinuos.
——Textos icónicos.
—HABILIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTUAL
——Actividad transversal con el área de Filosofía y Ciencias sociales (Texto argumentativo: Ensayo).
—EXPRESIÓN ORAL Y ESCUCHA:
——Socialización individual de la actividad transversal con el área de Filosofía y Ciencias sociales (Texto argumentativo: Ensayo).
II Evaluación general
Literatura
Habilidad de Comprensión lectora: Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Actividad interdisciplinar con Ciencias Sociales y Filosofía.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de expresión oral y escucha
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de Producción textual
La producción textual del ensayo se hizo de manera procesual durante el tercer y cuarto período, en las horas de Literatura, Ciencias Sociales y Filosofía.
Fecha: semana del 23 al 27de octubre.
Tiempo de la aplicación: 1 hora (Edición y digitalización del ensayo)
Química
Desempeños
—Establecerá relaciones entre conceptos y fenómenos específicos para comprender su entorno (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Modificará variables en experiencias relacionadas con fenómenos específicos para analizar la dinámica de estos (Explicación de fenómenos).
—Analizará gráficos, tablas y esquemas para establecer conclusiones de experiencias relacionadas con los fenómenos específicos (Indagación).
Temas
—Formulación química inorgánica
—Formulas químicas
—Balanceo de ecuaciones
—Cálculos estequiométricos
—Reactivo limite y exceso
—%Rendimiento
—Gases
—Soluciones químicas
—Unidades físicas y químicas de concentración.
Sociales
Desempeños
—Reconocerá la influencia de la cultura en el desarrollo de las sociedades y el fortalecimiento de la economía.
Temas
—Sistemas económicos.
—Imperialismo moderno.
—Nuevos movimientos sociales.
Habilidad de comprensión lectora: Se desarrollará la evaluación en apoyo con Lenguaje y filosofía con 45 preguntas contextualizadas tipo ICFES en total, de las cuales 15 serán de lo trabajado en los dos bimestres del área de Ciencias Sociales, de acuerdo al horario asignado por la institución.
Habilidad de producción textual: Ensayo entregado en Word según indicaciones y con el seguimiento realizado durante el bimestre.
Habilidad expresión oral: Sustentación de su ensayo en 3 minutos, según horario establecido por la institución.
Trigonometría
Desempeños
—Usará formulas trigonométricas para realizar demostraciones de identidades trigonométricas.
—Reconocerá las funciones trigonométricas y sus transformaciones para aplicarlas en contextos matemáticos formales y no formales.
—Representará las formas de la ecuación de cada una de las cónicas para determinar sus elementos, su gráfica y resolver aplicaciones.
Temas
—Identidades Trigonométricas.
—Funciones Trigonométricas, Traslaciones, Alargamiento en el plano Cartesiano.(Técnicas de Graficación).
—Solución de Triángulos.(Ley de Seno y Coseno).(Funciones Trigonométricas)
—Calendario Matemático.
—Cónicas, Parábola y Diferenciación de las demás Cónicas.
Undécimos [Ver horario de las evaluaciones]
Biología
Desempeños
—Establecerá relaciones entre conceptos y fenómenos específicos para comprender su entorno (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Modificará variables en experiencias relacionadas con fenómenos específicos para analizar la dinámica de estos (Explicación de fenómenos).
—Analizará gráficos, tablas y esquemas para establecer conclusiones de experiencias relacionadas con los fenómenos específicos (Indagación).
Temas
—Biología molecular
—Estructura de los ácidos nucleicos
—Síntesis de proteínas
—Transcripción y traducción del ADN
—Ecología y medio ambiente
—Ecología de los ecosistemas
—Relaciones interespecíficas e intraespecíficas
—Ecología de poblaciones, natalidad mortalidad y emigración.
—Problemas ambientales
—Investigación y método científico.
Cálculo
Desempeños
—Hará uso de las reglas de derivación para encontrar la derivada de diferentes funciones (Algebraica-Trigonométrica Exponencial y logarítmicas) y tangentes a curvas y cambios instantáneos de diferentes funciones.
—Resolverá problemas relacionados con el área bajo una curva, haciendo uso de la Integral definida y sus teoremas fundamentales.
Temas
—Reglas de Derivación.
—Operaciones con Derivadas.
—Derivación en cadena
—Derivación implícita.
—Tasas relacionadas.
—Antiderivada (Integrales)
—Integrales por sustitución.
—Integrales definidas.
—Calendario Matematico.
Filosofía
Desempeños
—Sustentará una postura propia acerca de los asuntos de la filosofía moral y política, basándose en el contexto histórico y de acuerdo a los problemas actuales.
—Examinará las distintas posturas filosóficas sobre los problemas morales y políticos en relación con los desafíos emergentes de la sociedad.
—Reconocerá la diferencia entre las diferentes concepciones políticas y éticas con la del propio contexto, valorando sus razones históricas e ideológicas y tomando una posición crítica con las propias.
—Examinará las razones propias y de los demás que permiten tomar posiciones éticas y hacer elecciones en aras de una sociedad justa, solidaria y libre.
Temas
—Ética Kantiana.
—Hegel y su crítica a la moralidad.
—Pensamiento ético en el marxismo.
—Nietzsche.
—Ética Axiológica.
—Problemas éticos Actuales.
Indicaciones Para La Evaluación General II
Habilidad de Comprensión lectora
Filosofía, Literatura y Ciencias sociales y Económicas
Prueba de 45 preguntas de selección múltiple tipo prueba saber.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de producción textual
Construcción grupal: Texto Ética Del Estudiante Calasancio
Fecha: Durante las semanas 9 – 13 de octubre y 16 – 20 octubre.
Rejilla de Calificación:
- Temática
- Conectores
- Coherencia y cohesión
- Letra legible y ortografía
Habilidad de expresión oral y escucha
Sustentación por equipos del proceso de escritura: Ética del estudiante calasancio.
Fecha: Semana 30 de octubre – 3 de noviembre.
Rejilla de Calificación:
1. Sustentación de argumentos claros y de fuentes confiables
2. Dominio del tema (mostrar dominio, seguridad y convicción en las intervenciones, empleando argumentos coherentes y fundamentados en una argumentación previa.
3. Empleo de vocabulario adecuado.
4. Tono de voz, postura y contacto visual con el auditorio.
Física
Desempeños
—Establecerá relaciones entre conceptos y fenómenos específicos para comprender su entorno (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Modificará variables en experiencias relacionadas con fenómenos específicos para analizar la dinámica de estos (Explicación de fenómenos).
—Analizará gráficos, tablas y esquemas para establecer conclusiones de experiencias relacionadas con los fenómenos específicos (Indagación).
Temas
—Ondas
—Sonido
—Óptica: reflexión y refracción de la luz
—Fuerza electrostática
—Campo eléctrico
—Corriente y Circuitos eléctricos
Inglés
Desempeños
—Estructurará sus textos teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje como la puntuación, la ortografía, la sintaxis, la coherencia y la cohesión.
—Aplicará variedad de estrategias de comprensión de lectura adecuadas al propósito y al tipo de texto tomando una posición crítica frente al punto de vista del autor.
—Identificará conectores en una situación de habla para comprender su significado.
—Empleará el lenguaje funcional para iniciar, mantener y cerrar una conversación sobre temas de su entorno de una forma natural.
Temas
—Writing, reading, listening & speaking
—Unit 11: Medical matters (Relative pronouns & relative clauses, vocabulary)
—Unit 12: Animal kingdom (3rd and mixed conditionals, vocabulary)
—Unit 13: House space (Causative have & get, Expressing obligation & permission, vocabulary)
—Unit 14: Fiesta! (The passive voice, vocabulary)
Speaking
Esta parte de la evaluación general del segundo semestre se llevará a cabo los días 31 de octubre, 1 y 3 de noviembre, en las horas de clase, de manera aleatoria.
Los estudiantes tendrán su entrevista basada en las partes 2 y 3 de First for Schools Speaking Section.
Se evaluará coherencia y estructura gramatical, vocabulario, fluidez, tono de voz, etc. y se le darán sugerencias para mejorar su desempeño como:
- Aprender más palabras para incrementar el vocabulario y poder expresar con mayor claridad y facilidad sus ideas.
- Tener cuidado en el uso de algunas estructuras gramaticales.
- Practicar más conversaciones en inglés.
- Poner atención a la pronunciación de algunas palabras en inglés.
- Organizar las ideas de acuerdo a la información recibida.
Lenguaje y Comunicación
Desempeños
—Producirá diferentes textos, especialmente argumentativos, reconociendo la funcionalidad de las unidades lingüísticas a nivel pragmático, semántico y semiótico, distinguiendo las particularidades de los orales y escritos.
—Analizará textos con actitud crítica y capacidad argumentativa.
—Explicará el sentido de textos literarios universales, determinando elementos textuales que den cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas como manifestaciones de la cultura, evidenciando la capacidad crítica y reflexiva.
—Identificará los diferentes niveles de análisis en cuanto a su intención, función y aplicabilidad de los medios de comunicación masiva expresando respeto por la diversidad cultural y social.
Temas
—HABILIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
——Textos informativos, expositivos, narrativo y argumentativo)
——Textos continuos y discontinuos
—HABILIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTUAL, EXPRESIÓN ORAL Y ESCUCHA:
— —Escribir una reseña sobre el libro que ha leído en el último periodo.
——Elaborar guion para realizar un vídeo en donde presente la reseña del libro.
——Instrucciones
———1. Cada estudiante realiza un vídeo de mínimo un minuto y máximo 5 en donde haga una breve reseña del libro que leyó en el periodo, respondiendo a las siguientes preguntas.
————1. Título del libro
————2. Autor
————3. ¿De qué trata la historia?
————4. ¿Cuál es la trama de la historia?
————5. ¿Con qué personaje se identificó o le gustó más? Indique los motivos.
————6. Recomienda el libro ¿sí, no, por qué?
II Evaluación general
Literatura
Habilidad de Comprensión lectora: Preguntas de selección múltiple con única respuesta.
Fecha: según indique la programación del colegio.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de Producción textual
Fecha: semana del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Tiempo de la aplicación: 2 horas
Habilidad de expresión oral y escucha
Fecha: semana del 6 al 10 de noviembre.
Tiempo de la aplicación: 4 horas
Química
Desempeños
—Establecerá relaciones entre conceptos y fenómenos específicos para comprender su entorno (Uso comprensivo del conocimiento científico).
—Modificará variables en experiencias relacionadas con fenómenos específicos para analizar la dinámica de estos (Explicación de fenómenos).
—Analizará gráficos, tablas y esquemas para establecer conclusiones de experiencias relacionadas con los fenómenos específicos (Indagación).>
Temas
—Ácido y bases
—Electroquímica
—Características del carbono
—Tipos de fórmulas
—Nomenclatura de alcanos, alquenos, alquinos, grupos funcionales, ciclos, aromáticos.
Sociales
Desempeños
—Contextualizará las diferentes posturas ideológicas, que re significan las culturas como principios políticos de las sociedades.
Temas
—Nuevas Ciudadanias.
—Conflictos y guerras escenarios internacionales.
—Conflicto armado y organización social en Colombia.
—Acuerdo de paz.
Habilidad de comprensión lectora: Se desarrollará la evaluación en apoyo con Lenguaje y filosofía con 45 preguntas contextualizadas tipo ICFES en total, de las cuales 15 serán de lo trabajado en los dos bimestres del área de Ciencias Sociales, de acuerdo al horario asignado por la institución.
Habilidad de producción textual: Texto realizado en las horas de clase sobre el proceso de paz 2016, de acuerdo al tema específico que le correspondió al equipo.
Habilidad expresión oral: Exposición sobre la temática correspondiente sobre el procesos de paz 2016.
LA ORGANIZACIÓN DE GRUPOS Y TEMÁTICAS ESCOGIDAS EN CLASE, TAMBIÉN PODRÁN ENCONTRARLAS EN EL CANAL DE TEAMS DE LA ASIGNATURA.